¿Qué es el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU)?
Un índice sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y
ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado
de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados a la población residente y sus
correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a la escala de ciudades intermedias como de ciudades
metropolitanas.
El objetivo del ICVU es aportar al diseño de políticas públicas y a la focalización de recursos destinados a
mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en las diversas comunas de país.
¿Qué dimensiones conforman el ICVU?
Vivienda y Entorno
Nivel de precariedad de la vivienda, así como condición del espacio público en términos de su mantenimiento y nivel de inseguridad en los barrios.
%19.9 del índice sintético ICVU
Condiciones Socioculturales
Aspectos relativos al desarrollo de capital social, conforme la oferta y resultados en educación, participación ciudadana y convivencia social.
%14.5 del índice sintético ICVU
Ambiente de negocios
Capacidad de atraer actividad económica y nuevos emprendimientos, desarrollos inmobiliarios y nuevos servicios públicos y privados.
%11.5 del índice sintético ICVU
Condiciones Laborales
Condiciones laborales de la población residente en términos de ingreso, condiciones contractuales, costo de vida y nivel de endeudamiento.
%16.7 del índice sintético ICVU
Salud y Medioambiente
Acceso y proximidad a la red de salud, carencias en materia de salud y nivel de exposición ambiental en su entorno.
%18.1 del índice sintético ICVU
Conectividad y Movilidad
Acceso y proximidad a los servicios asociados al transporte público, nivel exposición a accidentes de tránsito y conexión a internet.
%19.3 del índice sintético ICVU
Distribución de resultados por rangos
Clasifica aquellas comunas o ciudades que superan el valor máximo del rango promedio, es decir, presentan una mayor cantidad de atributos o menores falencias en su desarrollo urbano en una dimensión o en el ICVU.
Rango PromedioClasifica aquellas comunas o ciudades que se encuentran entre el valor mínimo y máximo calculado en torno a la media aritmética, es decir, combinan tanto atributos como falencias en una dimensión o ICVU en su desarrollo urbano similar al promedio que alcanza el país.
Rango InferiorClasifica aquellas comunas o ciudades que no superan el valor mínimo del rango promedio, es decir, presentan una menor cantidad de atributos o mayores falencias en su desarrollo urbano en una dimensión o ICVU.
2019: sobre 58
2018: sobre 50,47
2019: entre 50,6 y 58
2018: entre 42,75 y 50,47
2019: bajo 50,6
2018: bajo 42,75